En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Leer los cuentos del escritor argentino Eduardo L. Holmberg es reencontrarse con algunos de los géneros narrativos preferidos por los lectores de hoy:elfantástico,elpolicíacoy lacienciaficción. Esta antología da cuenta de las obsesiones de Holmberg, derivadas siempre del conflicto entre lo tangible y lo fantasmagórico, lo científico y lo esotérico, la humanidad y la mecanización. Como humanista transita entre dos mundos sin habitar ninguno, y laúnica formade sostenerse eneseno lugar es a través de una ironía particular y disparatada.Unescritor imposible ¿Qué es el cerebro sinouna granmáquina cuyos exquisitos resortes semuevenenvirtudde impulsos mil ymil veces transformados? ¿Qué es el alma sino el conjuntode esas funcionesmecánicas? EDUARDO L. HOLMBERG TÍTULOS RELACIONADOS FICHA TÉCNICA ISBN: 978-84-8344-872-4 150 páginas 143 x 215 mm. Rústica P.V.P. (sin IVA): 13,34 P.V.P. (con IVA): 13,90 Eduardo Ladislao Holmberg (Buenos Aires, 1852-1937) fue naturalista, aracnólogo, profesor universitario,poeta,narrador y fervientedefensorde la educaciónuniversal. Perteneciente a la generaci
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.