En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Aun cuando la fama intelectual de Mitxelena estaba cimentada fundamentalmente en los estudios filológicos, es evidente que nunca le abandonaron las preocupaciones en torno a la historia literaria. Tanto con anterioridad como con posterioridad a 1960, año de la publicación de la obra, se han escrito esbozos e historias -parciales o completas- de la literatura vasca. Respetaba La historia social de la literatura vasca escrita por Ibon Sarasola; tampoco otras historias de la literatura -más bien pocas, a decir verdad- publicadas con posterioridad a su muerte le hubieran defraudado. Hay que rendirse a la evidencia y afirmar que la Historia de la literatura vasca de K. Mitxelena sigue siendo una obra de referencia imprescindible, y cualquier estudioso de la literatura vasca interesado en textos vascos anteriores a la guerra civil está obligado a consultarla.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.