En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
La Guerra en los Países Bajos es el libro perfecto para cualquier interesado en comprender cómo se originó y cuáles fueron las características del conflicto. La guerra giró en torno a tres derechos fundamentales: la libertad de culto y de conciencia, el derecho a la autodeterminación y el derecho a la participación política. Anton van der Lem consigue presentar la compleja historia de este conflicto de forma concisa y clara, ilustrándola, además, con imágenes a color. La Guerra en los Países Bajos no fue solo una lucha por las libertades, también fue una guerra civil y una guerra de intereses que dividió a ciudades, regiones y familias. El autor presta atención a los católicos y a los protestantes, a los partidarios de la República y a quienes defendían la monarquía, y explica de manera clara las causas políticas, religiosas y sociales de la guerra, dando así sentido a la división entre los Países Bajos del norte y del sur (los actuales Países Bajos y Bélgica). Además, con sus acertados retratos de los principales actores del conflicto logra dar vida a su relato. «Elegante, honesto y repleto de imágenes hasta ahora desconocidas. Podemos considerar este libro como la obra definitiva sobre un periodo decisivo en el desarrollo del mundo europeo actual» (Andrew Pettegree, catedrático de la Universidad de St. Andrews).
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.