En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
La representación de los doce Apóstoles con sus atributos característicos surge de modo generalizado en el arte a partir de la Edad Media y concretamente del siglo XIII, en el que se comienzan a rastrear las primeras imágenes sacadas fundamentalmente del texto del Pseudo-Abdías,compilado en la obra hagiográfica La Leyenda Dorada de Jacobo de la Vorágine. Son estos relatos fruto de la tradición apócrifa y por lo tanto invenciones que incluso durante la Contrarreforma llegaron a ser condenadas por el papa Pablo IV. Sin embargo los atributos que singularizan e identifican a cada uno de los santos, y que proceden precisamente de esos relatos legendarios, se han perpetuado a lo largo del tiempo convirtiéndose en elementos inconfundibles y característicos de cada uno. En este catálogo se estudian en profundidad los Apostolados pintados por El Greco. Los tres conservados completos son los dos de Toledo (Museo de El Greco y Sacristía de la Catedral) y el del Marqués de San Feliz, en Oviedo.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.