En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
El rayo que no cesa, segunda obra publicada de Miguel Hernández, vio la luz el 24 de enero de 1936, solo seis meses antes del estallido de la Guerra Civil, en un ambiente ya enrarecido nada propicio paranuevas publicaciones, por lo que su distribución y venta fueronescasísimas.El 22 de febrero salió una reseña firmada por M. A. ?ManuelAltolaguirre, evidentemente? que presentaban al joven poeta y ellibro: «Las Ediciones El Héroe presentan con la belleza y esmero queponen en todos sus trabajos esta obra de un poeta salido de la hornada más reciente de la joven generación. M.A.».El libro, como decimos, se editó en Ediciones Héroe, que regentabanManuel Altolaguirre y Concha Méndez en la calle Viriato de Madriddonde vivían y habían instalado su editorialy en la que publicaron también La invitación a la poesía de LuisCernuda, Rosa Chacel, A la orilla de un pozo, Primeros poemas de amorde Pablo Neruda o Primeras canciones de Lorca. Una editorial quecuidaba escrupulosamente su belleza tipográfica clásica.Antes de su publicación, el autor pidió consejo al poeta VicenteAleixandre que recomendósu publicación. El poem
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.