En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
En 1761, en Toulouse, el hijo de un comerciante protestante se ahorcó en la casa familiar. Rápidamente corrió el rumor por la villa de que había sido asesinado por sus propios padres porque quería convertirse al catolicismo. Toulouse estaba a punto de «celebrar» el 200 aniversario de la Matanza de los hugonotes (1562) en la que miles de protestantes fueron salvajemente ejecutados por las calles de la ciudad, así que los tolosanos católicos no estaban dispuestos a tolerar a las minorías, ni siquiera había lugar para el escepticismo, y menos aún para la celebración de un juicio justo. Jean Calas, padre sexagenario del suicida, fue torturado y luego ejecutado tras celebrarse una farsa de juicio público. Este fue el incidente que impulsó a Voltaire a escribir su Traité sur la Tolérance, un examen de la larga tradición de perseguir, aislar, expulsar, y si es oportuno, asesinar, a las personas que van en contra del dogma socialmente predominante. Este texto de Voltaire es una advertencia imperecedera contra la autocomplacencia y el fanatismo ideológico comunitario.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.