En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Este volumen, con el que se inicia la colección Epigraphica Complutense, recoge un conjunto de trabajos sobre el hábito epigráfico característico de la antigüedad grecorromana, definida a veces como la civilización de la epigrafía. Sin embargo, como demuestran los trabajos aquí presentados, la praxis epigráfica ha continuado en otras épocas, lo que convierte el acto epigráfico en una manifestación de la cultura y la mentalidad de diferentes sociedades y momentos. A través de las distintas contribuciones de este libro se reivindica la epigrafía, entendida como una manifestación cultural en sí misma, objeto de estudio integral y de un indudable valor interdisciplinario que sobrepasa fronteras espaciales y temporales. De este modo, se defiende la importancia del estudio de la epigrafía y del texto epigráfico, expuesto en los límites del monumento epigráfico.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.