En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Este Manual se incluye en el Programa Regional de Apoyo a las Defensorías del Pueblo en Iberoamérica (PRADPI), promovido, por un lado, por la Comisión Europea y la Agencia Española de Cooperación Internacional (AECI) y, por otro, por la Universidad de Alcalá, de España, a través del Centro de Iniciativas de Cooperación al Desarrollo (CICODE). Su objeto es analizar la actividad de las Defensorías integradas en la Federación Iberoamericana de Ombudsman (FIO) y extraer la mejor práctica de cada una de ellas con objeto de compartir experiencias y evitar <> o <> actuaciones que ya se estaban realizando en otra Defensoría. El Encargo se realizó a un grupo de profesores y altos funcionarios españoles especialistas en gestión pública. La dirección recayó en el doctor Manuel Arenilla Sáez, catedrático español con una dilatada experiencia en gestión pública en la Administración española.
El lector observará que no hay conclusiones; sin embargo, se han incluido dos apartados relativos al diagnóstico y a las propuestas de mejora de las Defensorías. Ambos se han redactado de una forma genérica, de tal manera que es la intención de los redactores que se puedan extraer soluciones y situaciones que sirvan para mejorar cada Institución. De nuevo, de ese diagnóstico y propuestas se pueden extraer buenas prácticas o, quizá mejor, criterios de buena gestión.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.