En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
La diversidad tras la pantalla. Representación de grupos minoritarios en el cine español del siglo XXI estudia, a partir de un análisis de contenido realizado a 129 películas y 3029 personajes, la representación de las minorías en el cine español contemporáneo. Los diferentes capítulos que componen este libro analizan de manera exhaustiva cómo están representadas las mujeres, los inmigrantes, el colectivo LGBTIQ+, las personas con diversidad funcional y los mayores de 65 años. Este estudio de cada uno de estos grupos minoritarios se completa con dos capítulos: uno centrado en estudiar todas las minorías de manera unificada aplicando una metodología cuantitativa y otro que reflexiona sobre la importancia de mostrar en el cine una sociedad diversa en aras de poder reducir la estigmatización e infrarrepresentación con las que estos colectivos son mostrados en las pantallas. Los diferentes capítulos que se recogen en este libro son fruto de la investigación realizada en el marco del Proyecto ?Minorías, diversidad y género en el cine español contemporáneo: cómo somos y cómo nos vemos (2022/00044/001)? otorgado po
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.