En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
"Mando en algunos centenares de vasallos poderosos, los cuales mandan en casi todos mis pueblos; la mayor parte me han abandonado, unos para seguir al rey Batallador, mi esposo, y otros para buscar al príncipe, mi hijo. ¿Y qué me queda? Un puñado que permanece fiel a su reina. Y conociendo, como conocen, que sin ellos no soy nada, no valgo nada; por precio de sus servicios exigen mi libertad y mis favores. Llevo el peso de la corona y ellos las riendas del Estado. Tengo que malquistarme con esos grandes, que pueden derribar mi trono sólo con apartarse de mi lado".
Figura controvertida, soberbia y ambiciosa, favorecedora de intrigas políticas, traiciones, pasiones y amoríos, doña Urraca de Castilla, hija y heredera de Alfonso VI de Castilla y de Constanza de Borgoña, contrajo matrimonio en primeras nupcias con Raimundo de Borgoña y, a la temprana muerte de este, con Alfonso I el Batallador. En 1109 fue coronada reina de Castilla con la firme oposición de la nobleza castellana, y al poco tiempo la discordia por las disputas territoriales rompió su matrimonio que dio origen a continuos enfrentamientos entre castellanos y aragoneses. Sus coetáneos se aliaron con ella o contra ella no dejando indiferente a ningún vasallo de su reino. Doña Urraca, la reina temeraria es la historia íntima de una de las personalidades más atractivas, conflictivas y poco conocidas de la historia de España enfrentada al excesivo poder de la nobleza y al clero, a la vez que un bello retrato de una época donde se urdieron multitud de intrigas a favor y en contra de una reina que, con su ambición política y personal, impidió alcanzar la unión de los reinos hispánicos, tarea que lograrían los Reyes Católicos cuatro siglos más tarde.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.