En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
El marco de las ciencias sociales está cambiando, aunque haya quien todavía continúe con viejas recetas que impiden encontrar respuestas a los problemas que afronta la sociedad. Los viejos enfoques no permiten ya afrontar la complejidad y las paradojas que tienen lugar en la vida social. La Investigación Participativa no ofrece un listado de soluciones, pero sí las propicia. Las propuestas que se derivan de su metodología se ajustan más y mejor a la realidad concreta porque parten de las opiniones de sus actores. Los trabajos aquí reunidos nos acercan, no sólo desde una perspectiva teórica, sino también a través de algunas experiencias prácticas realizadas en diversas ciudades, al apasionante mundo de la Investigación social participativa, que busca obtener resultados fiables y útiles para mejorar situaciones colectivas, basando la investigación en la actuación de los propios colectivos investigados.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.