En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
En un mundo sobremediatizado, las marcas son un chivo expiatorio cómodo para todo tipo de males: provocación, frivolidad, manipulación, mal gusto... Estos son algunos de los errores de los que se las acusa, por ejemplo, en la obra de Naomi Klein, No Logo. Para Gérald Mazzalovo y Michel Chevalier, estos errores no son una fatalidad. Más bien son signo de una dimisión, una negligencia por parte de las empresas o los consumidores. Con una gran experiencia en la gestión de marcas, hacen un llamamiento a las empresas y a los consumidores para que desempeñen su función adecuadamente, de forma que las marcas se conviertan en auténticos factores de progreso social, generación de riqueza, promoción de la innovación y del multiculturalismo, comodidad de los consumidores, etc.
¿En qué condiciones pueden ejercerse estos aspectos positivos de las marcas? ¿Cuáles son las obligaciones profesionales de los directivos de las marcas? ¿Cuál es el poder del consumidor y cómo puede practicar un acto de compra responsable?
Esta obra plantea las bases de un diálogo constructivo aportando respuestas concretas a estas preguntas. Los profesionales encontrarán en ella un conjunto de herramientas metodológicas para gestionar mejor sus marcas y los consumidores las bases para disfrutar de ellas.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.