En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Desde 2002, fecha de cierre de la primera edición de esta obra, las Comunidades Autónomas han seguido legislando en materia de urbanismo. Fruto de ello es la aparición de nuevas normas en las Comunidades de Cataluña, Asturias, Cantabria, Valencia, Murcia, La Rioja... y las profundas reformas sufridas por las normas ya aprobadas en Andalucía, Castilla y León, Canarias... A ello se suma una recopilación de normas complementarias recogidas en el CD-ROM que facilitan el entendimiento de la complejidad que, a veces, presentan este tipo de Leyes.
En definitiva, el Código de Urbanismo contiene la más amplia selección de la normativa, estatal y autonómica, necesaria para la aplicación práctica del Derecho Urbanístico, así como una selección de las sentencias del Tribunal Constitucional que más han incidido en el ámbito urbanístico.
Sin ninguna duda, estamos ante una herramienta de trabajo, presentada en un doble formato (papel y CD-ROM), utilísima para juristas, profesionales de la Administración, responsables de la Gestión Urbanística, Arquitectos, Ingenieros, Estudiantes, Universitarios y todos aquellos profesionales que esta amplia materia engloba.
El lector no tendrá que utilizar distintas y dispersas fuentes de información ya que es una obra exhaustiva que reúne una normativa muy dispersa.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.