En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Una de las novedades más significativas introducidas por el legislador en el proceso civil con la Ley 1/2000, de 7 de enero, de Enjuiciamiento Civil, es el mecanismo creado para proteger los derechos e intereses de los consumidores y usuarios, como respuesta a las continuas reclamaciones de las asociaciones de consumidores y usuarios, así como de la sociedad en su conjunto, ante las vulneraciones que dentro de este ámbito pudieran producirse.
Uno de los aspectos más atractivos, dentro de los litigios relativos a los consumidores y usuarios, es el de los intereses difusos; y, más concretamente, el mecanismo de reconocimiento, articulado dentro del proceso de ejecución, tras la sentencia de condena dictada como consecuencia de la demanda interpuesta por la asociación de consumidores y usuarios legalmente representativa: el art. 519 LECiv. La presente obra efectúa un estudio sobre dicho procedimiento de reconocimiento, analizando cuestiones tales como: el papel desempeñado por las asociaciones de consumidores y usuarios, la legitimación activa para demandar el reconocimiento, la naturaleza jurídica y el objeto del procedimiento, así como la resolución judicial que pone fin al mismo, sus diversas modalidades y su ejecución, entre otros aspectos.
CALVO SOLER, RAÚL, DE PÁRAMO ARGÜELLES, JUAN RAMÓN
Nuestro sitio utiliza cookies.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.