En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Conocida como la forma paradigmática de la locura, la esquizofrenia surgió como una visión catastrófica, un estigma que acarreaba connotaciones de incurabilidad, desesperanza y peligrosidad social. Sin embargo, actualmente este diagnóstico está en un manifiesto declive. Como muestra la historia, los diagnósticos psiquiátricos nacen y desaparecen según condiciones sociales, culturales e históricas. Así desaparecieron del catálogo de enfermedades mentales la «drapetomanía» (la locura del esclavo que huía de las plantaciones), la «histeria» o la «homosexualidad», entre otras. Psiquiatra, psicoanalista e historiadora, Ophir ofrece un profundo examen de la evolución del diagnóstico de esquizofrenia rastreando sus síntomas en la cultura hebrea y la antigüedad clásica, en la Edad Media y en los tiempos oscuros de los asilos y manicomios. En Esquizofrenia. Una historia inacabada, aborda con detalle la formación de la actual medicina psiquiátrica y la llegada de los fármacos antipsicóticos que han dado y dan forma al tratamiento y la percepción de la esquizofrenia. Prestando una atención especial a la psiq
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.