En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Este libro propone un recorrido fascinante por la vida y la obra de las grandes mujeres artistas desde el siglo XVI al siglo XXI. Vidas en muchos casos novelescas, apasionadas y apasionantes, de unas mujeres que como artistas fueron en demasiadas ocasiones marginadas, despreciadas u olvidadas, y tuvieron que luchar contra circunstancias muy adversas. La peripecia vital y la creación artística de estas mujeres pioneras y adelantadas a su tiempo nos permite descubrir la evolución del papel de la mujer en la sociedad a lo largo de los siglos y la deslumbrante aportación a la historia del arte de estas amazonas con pincel.La autora propone un fascinante recorrido en el que aparecen, entre otras, la combativa y rebelde Artemisia Gentileschi; la pintora de bodegones Rachel Ruysch, cuya obra en su época se cotizaba más que la de su coetáneo Rembrandt; la enigmática Lavinia Fontana, muchas de cuyas obras fueron atribuidas durante largo tiempo a Tiziano; los amores tempestuosos de Camille Claudel y Dora Maar; la fascinante Suzanne Valadon, modelo, amante de artistas y figura legendaria de la bohemia parisina además de notable pintora; las existencias desgarradas de Frida Kalho y Unica Zürn; la rebelión contra lo establecido de Maruja Mallo; las mil máscaras de Claude Cahun; los paseos oníricos de Leonora Carrington y Remedios Varo; el compromiso revolucionario de Goncharova, Popova y Exter; las indagaciones cubistas de Maria Blanchard; la desmesura mística de Hilma Auf Klint; el glamour de Tamara de Lempicka; los viajes épicos de Georgia OKeefe; el existencialismo de Lee Krasner; las vidas trágicas de Eva Hesse y Ana Mendieta; el sarcástico activismo político y cultual de las Guerrilla Girls; la trasgresión pornográfica de Annie Spinkle; el retrato de lo marginal de Diane Arbus y Nan Goldin; la irreverencia provocadora de Yoko Ono; el mundo inquietante de Louise Burgueois; la desazón existencial de Susana Solano; la reflexión sobre el cuerpo de Cindy Sherman....
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.