En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
A los 42 años, cuando ya había publicado la primera edición de Hojas de hierba, Walt Whitman se enfrentó al hecho que cambiaría la historia de su tiempo y que terminaría de forjar el imaginario que lo volvería el gran padre de la poesía norteamericana: la Guerra de Secesión. La noticia de un hermano herido lo llevó rumbo al sur y el panorama de la matanza, a servir como voluntario en los hospitales del ejército del Norte. Esa experiencia bélica fue publicada parcialmente en un diario neoyorquino en 1863, pero sólo doce años después, mientras seguía ampliando su gran poema épico y democrático, reunió el material completo de aquellos cuadernos de la guerra en Diario de la guerra civil, cuya edición en castellano circula por las librerías porteñas y permite asomarse a un magma atrapante de horror, lirismo y ética en el que -al igual que Tolstoi en Guerra y paz- un poeta enfrenta al mundo de manera absoluta.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.