En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
El nuevo libro de Amitav Ghosh, una poderosa obra de historia, ensayo, testimonio y polémica, remonta nuestra crisis planetariacontemporánea al descubrimiento del Nuevo Mundo y la ruta marítimahacia el Océano Índico. ?La maldición de la nuez moscada' sostiene que la dinámica del cambio climático actual hunde sus raíces en un ordengeopolítico secular construido por el colonialismo occidental. En elcentro de la narración de Ghosh está la hoy omnipresente especia nuezmoscada. La historia de la nuez moscada es una historia de conquista y explotación, tanto de la vida humana como del entorno natural. Enmanos de Ghosh, la historia de la nuez moscada se convierte en unaparábola de nuestra crisis medioambiental, revelando el modo en que la historia humana siempre ha estado enredada con materiales terrestrescomo las especias, el té, la caña de azúcar, el opio y loscombustibles fósiles. Nuestra crisis, demuestra, es en últimainstancia el resultado de una visión mecanicista de la Tierra, en laque la naturaleza sólo existe como un recurso para que los humanos lautilicemos para nuestros propios fines, en lugar de una fue
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.