En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Se plantea el análisis y caracterización de la actualidad con la reserva de una actualidad cada vez más inestable. Se parte como supuesto básico de la relación, también actual, Capitalismo - Democracia - Derecho, como ámbito condicionante en el que se desarrolla. A continuación, tras justificarse metodológicamente, se utiliza la Constitución del Estado social y la especificidad de sus componentes como parámetro de la actual, deduciéndose, junto a sus diferencias, la dificultad para definirla según las categorías clásicas. Ante ello se propone la de ôSituación constitucionalö que se conceptualiza previamente. Tras su exposición, se abordan, finalmente, las consecuencias que se derivan de esa ôSituación constitucionalö, tanto respecto de la realidad y su dinámica como respecto de la teoría jurídica y Constitucional, constatándose, en este último aspecto, la necesidad de su revisión para tener ôvigenciaö, según la perspectiva del Constitucionalismo Crítico. Carlos de Cabo Martín, Doctor en Derecho por la Universidad de Salamanca, ha sido Catedrático de Derecho Constitucional en las Universidades de Santiago de
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.