En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
La amplia extensión de hierba que crece tras la estación de las lluvias constituye un recurso trófico de gran relevancia que ha permitido la aparición de ingentes cantidades de herbívoros. El recurso es en apariencia uniforme pero ofrece multitud de variantes que impiden la competencia por el alimento: unos comen la parte alta de los brotes, otros la inferior, unos lo hacen mientras que otros descansan, algunos se nutren en los árboles que crecen dispersos, etcétera. Así es posible que este ecosistema albergue especies tan diferentes como los poco gregarios rinocerontes o los poderosos búfalos, que viven en manada, los babuinos que aprovechan los recursos del suelo y de los árboles, las gacelas y antílopes, con gran variedad de formas y tamaños, así como los rebaños de ñues y cebras, jirafas, avestruces y aves como los calaos.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.