En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Dos son los propósitos que pretenden los autores de este libro: El primero, rescatar del olvido a un experto en las finanzas, cuyas concepciones políticas y económicas conforman la mejor expresión del liberalismo de signo progresista de la primera mitad del siglo XIX. Román Martínez de Montaos participa con sus escritos, de forma decisiva, en la pugna entre la emergente Hacienda liberal y la agonizante Hacienda absolutista, y en la larga secuencia de intentos y fracasos de reforma tributaria que se suceden en el periodo 1808-1845 y que culminan con la implantación de los principios liberales de la tributación. El segundo, recuperar para la historia de Galicia a un ilustre personaje, cuya biografia no figura en ninguna de las enciclopedias y estudios sobre economistas gallegos publicados hasta la fecha, limitándose hasta ahora el conocimiento de su vida exclusivamente a que fue diputado por la provincia de Pontevedra en la legislatura de 1841-1842. Por primera vez se demuestra que es gallego, natural de la villa de Porto do Son (A Coruña), y que falleció en Vigo en 1856.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.