En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
No parece descabellado pensar que la polarización política, que tan fácilmente se visualiza en la sociedad española y tan paralizante resulta para la vida cotidiana del país, de alguna manera afecta también a la construcción europea y sus instituciones. Máxime cuando la base de éstas no deja de ser un proyecto aún en ciernes si se mira con la distancia que nos debe proporcionar la historia. Pero pasar de las ideas bienintencionadas a la práctica; del status quo que nos obliga a un proyecto reforzado que nos ilusione; de algo externo y superestructural a un elemento intrínseco de nuestra forma de hacer, pensar y comprometernos; de la zona de confort que nos mantiene inmóviles a la incomodidad de avanzar y los riesgos que entraña; va a necesitar seguramente de una cultura política más ambiciosa y de calado de la que hoy disponemos. mEDium, en su formato habitual, ha convocado a ocho autores de primer nivel y representantes de la pluralidad de pensamiento, que es bandera de esta publicación, para que desde sus diferentes perspectivas aborden la encrucijada europea.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.