En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Este libro se centra en cómo se ha construido el modelo de asilo español y su evolución a lo largo de las últimas décadas. Este recorrido comienza desde la década de los setenta y se detiene especialmente en las transformaciones experimentadas a partir del 2010. Este trazado permite describir y analizar algunos de los cambios y de las permanencias del modelo, presentar sus rasgos más significativos y sus múltiples desajustes. Presenta cómo se han trazado las políticas, los discursos y las prácticas sociales y administrativas del asilo en el caso español, pero también subraya la gran transformación experimentada en los últimos años, en los que España pasó de estar entre los países que menos solicitudes de asilo recibía, a situarse entre los tres primeros de la Unión Europea y los diez primeros del mundo. Es en los últimos años cuando la cuestión del refugio se coloca en el centro del debate público y de la agenda política española, y se visibilizan las reclamaciones de las personas refugiadas, quienes habían permanecido, en gran parte, invisibilizadas o englobadas dentro de la migración indocumentada. El estudio contempla diversas ópticas, voces y experiencias, centrándose no solo en quienes establecen, diseñan e implementan las políticas de asilo, sino también en las luchas y estrategias de resistencia de quienes solicitan asilo. También se detiene en la sociedad civil, que ha puesto en cuestión los límites de las políticas de refugio, tratando de expandir los espacios de protección y apoyo.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.