En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
UN RELATO AUTOBIOGRÁFICO REVELADOR SOBRE EL MUNDO DEL ARTE Y LA VANGUARDIA EN EL QUE MARY WORONOV, CONSIDERADA EL EQUIVALENTE LITERARIO DE DAVID LYNCH, NOS SUMERGE EN EL LADO MÁS OSCURO DEL CÍRCULO DE WARHOL Y LA FÁBRICA «Borra de un plumazo el resto de libros que hay sobre Warhol. Hacía tiempo que no leía algo tan monstruoso y divertido». John Waters Swimming Underground: Mis años en la Fábrica Warhol es el relato de Mary Woronov, superviviente del período de la Fábrica de Andy Warhol a finales de los años sesenta. Seducida por el glamour decadente de la escena que giraba en torno al artista, Woronov dejó la universidad, apareció en numerosas películas de serie B, actuó en varias ocasiones con The Velvet Underground y se sumergió en la cultura de la droga que imperaba en el Nueva York más marginal. En este libro la protagonista arrastra al lector a un viaje surrealista en el que reflfleja de primera mano su fascinación por este círculo de artistas (Lou Reed, Nico, Gerard Malanga, Ondine), por las drag queens de la Fábrica, las fiestas y los excesos. Viajamos con ella desde el entusiasmo inicial por pertenecer a esta contracultura hipster hasta la absoluta pérdida del control debido a su adicción a las anfetaminas: estas memorias frenéticas son un retrato veraz de una época desde el punto de vista de alguien que lo vivió intensamente y desde dentro.La crítica ha dicho: «Las memorias de Mary Woronov dan cuenta, con una prosa magnífica, de algo terrorífico. Emparentada con la estirpe de El almuerzo desnudo, borra de un plumazo el resto de libros que hay sobre Warhol. Hacía mucho, mucho tiempo que no leía algo tan monstruoso y a la vez tan divertido». John Waters «El ingenio crudo de Woronov es casi un alivio catártico ante tanta proliferaciónde historias agónicas. Esta obra es obscenamente interesante: absurda, escabrosa y magnífica». The Guardian «El relato más preciso sobre la vida en la Fábrica de Andy Warhol a finales de los sesenta. [...] Woronov perdió el control en sus psicosis anfetamínicas, pero al menos sobrevivió». The Times «Las memorias de Mary Woronov sobre sus años con Warhol son una aportación central a las fuentes que documentan un movimiento enormemente influyente en la cultura y el arte estadounidenses. [...] Años después, se ve claramente que la Fábrica de Warhol, con todos sus excesos decadentes y extremos, fue un círculo vanguardista tan seminal como lo fue el de los dadaístas y los surrealistas en el París posterior a la Primera Guerra Mundial». Camille Paglia
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.