En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Este estudio amplio e integral examina el grado de inclusión social de las personas con discapacidad, así como situación de las políticas públicas de discapacidad en Canarias, en comparación con el resto de España. La presente investigación social, la primera de estas características llevada a cabo en Canarias, ha sido promovida por el CERMI Estatal y el CERMI Canarias, en el marco de la colaboración establecida entre las plataformas representativas a escala nacional y canaria de las personas con discapacidad y sus familias. Los contenidos de la investigación parten de una aproximación a las personas con discapacidad en Canarias, principales datos estadísticos, con especial referencia a las mujeres y niñas con discapacidad en esa Comunidad. Además, se ahonda en el hecho insular como factor relevante en la situación social de las personas con discapacidad residentes en Canarias, para pasar a trazar los rasgos básicos del movimiento social canario de personas con discapacidad y sus familias. Asimismo, la investigación trata de establecer una medición del grado de inclusión social de las personas con discapacid
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.