En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
En la elaboración y publicación de este informe, el CERMI busca subrayar la enorme importancia que tiene la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad como escudo infranqueable para evitar violaciones a los derechos de las personas con discapacidad, y la insoslayable necesidad de que todos los órganos de seguimiento de tratados de derechos humanos dentro de la órbita de las Naciones Unidas estén familiarizados con los derechos de este grupo social. Los órganos de seguimiento de los tratados son una fuente esencial de información que, a pesar de estar relacionados con la Convención o Pacto de los que nacen, han adoptado un prisma interseccional que permite vincular las cuestiones problemáticas propias con el sexo, el género, el origen étnico o la discapacidad, entre otras categorías. En este informe, se analizan las distintas decisiones adoptadas por los órganos de tratados de las Naciones Unidas en los últimos años y se señalan aquellos aspectos vinculados a las personas con discapacidad y sus derechos. Para ello, se han examinado informes, declaraciones y observaciones fina
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.