En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
¿Se trata de forma menos favorable a las personas con discapacidad y a sus familias en la sociedad española , ¿discriminan las leyes, los poderes públicos y las autoridades, las prácticas administrativas, los medios de comunicación o las empresas por razón de discapacidad Después del primer año de vigencia en España de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, adoptada por Naciones Unidas en 2006, el CERMI ha querido reflejar en este primer informe correspondiente al año 2008 cuál es la situación de este grupo de población respecto del ejercicio de sus derechos humanos. Las consultas, quejas y hechos analizados reflejan situaciones en las que, de forma clara, se sitúa a las personas con discapacidad como ciudadanos y ciudadanas con menos derechos, A los que incluso se les impide ejercer sus obligaciones públicas, como la de participar en una mesa electoral, o acceder a lugares de ocio, o se les impide o dificulta usar un medio de locomoción. Los análisis y las propuestas de este informe se basan en el modelo social de entender la discapacidad proclamado por la Convenció
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.