En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
¿Se puede escribir el amor? ¿Se puede leer el amor? ¿Y si fuera concebible que el amor o la memoria compartida lo presidieran todo? En un relato fragmentario, compuesto por diarios, correos electrónicos y monólogos interiores, un hombre y una mujer construyen su propio universo en torno a un amor claustrofóbico y a la vez liberador. En el contexto de la terrible crisis que asoló la España de 2008 y con la aparición inesperada de una poeta colombiana que ve transformada su ficción en realidad -«¿Quién no querría ver cómo un poema suyo estalla?»-, los personajes confluyen en torno a la épica imposible y heroica del viaje de Shackleton a la Antártida. La escritura es el espacio (o la salvación) de la vida y el lugar de las lealtades, deudas y cicatrices. Los amantes tratan de cuestionar, a través de una honestidad sublimada, la versión tóxica del amor romántico y sus imposturas. Quieren conceder importancia a la belleza. Escribir para desear, escribir para retener la vida, escribir para cobijarse. Conseguirlo juntos. O no. Tal vez. En caso de éxito...
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.