En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Este libro reúne las entrevistas y los debates en los que entre 1974 y 1997 participó Cornelius Castoriadis, el polifacético pensador que fue a la vez político, economista, psicoanalista y filósofo. Defensor de lo que denominó "un proyecto de autonomía" en lo individual y en lo social, los temas "interminables" de su obra -el de la verdad y el de la vida en sociedad- se encuentran en este volumen. Luego de entrevistas en las que se trazan las grandes etapas de su carrera, en particular la experiencia de Socialismo o Barbarie, Castoriadis regresa incansablemente sobre la cuestión de la democracia -su carácter inacabado, su pasado y su futuro en el mundo occidental- y también sobre lo que constituye el núcleo de su pensamiento desde 'La institución imaginaria de la sociedad': el análisis de la naturaleza de esas significaciones "imaginarias" que permiten la cohesión de las sociedades. A lo largo de la obra advertimos la presencia recurrente de una interrogación: las posibilidades de la libertad y del proyecto de autonomía en un mundo caracterizado por la destrucción de significaciones, la descomposición de los mecanismos de dirección, la retirada de la población de la esfera política -en una sociedad, dice él, de 'hobbies' y de 'lobbies': una sociedad a la deriva-.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.