En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
La controversia acerca del sentido y significado de los 14 libros que componen la Metafísica de Aristóteles es tan antigua como su edición. Ya los primeros comentaristas, como Alejandro de Afrodisias y Asclepio de Trales, dejaron testimonio de las dificultades de lectura y ordenación de esta obra capital del corpus aristotelicum. El aristotelismo contemporáneo, por su parte, ha centrado esta problemática en la especial naturaleza teológica, ontológica, onto-teológica o aporética del objeto metafísico dando lugar a un vivo debate protagonizado por los mejores especialistas de estas cuatro lecturas del tratado: teológica (G.E.L Owen, T. Oñate), ontológica (P. Natorp), onto-teológica (E. Berti, G. Reale) o aporética (P. Aubenque, I. Düring).
La monografía que el lector tiene en sus manos acomete la controversia remontándose, sin embargo, a la misma acción compilatoria de Andrónico de Rodas para situar en el estoicismo romano, no ya el origen de las dificultades de lectura y ordenación de
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.