En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
En una sociedad en la que las tasas de población mayor de 65 años no paran de crecer y donde buena parte de nuestra vida estará condicionada por ciertos niveles de dependencia severa, preguntarnos qué mecanismos sociales, culturales y políticos operan en la devaluación de la vida de los ancianos debería ser fundamental para afrontar los retos que tenemos por delante; un cuestionamiento que debería ser prioritario para los movimientos sociales y las gentes diversas que luchan por una sociedad más justa y libre. Conectar, además, los análisis sobre las formas de violencia contra los mayores con aquellas investigaciones que pretenden desvelar cómo el poder margina los cuerpos que no son rentables para el sistema, se nos antoja imprescindible si queremos aspirar a una crítica integral del modelo político, económico, social y cultural en el que vivimos, y que sin duda nos conforma.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.