En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
El presente estudio pretende ante todo ofrecer al lector un análisis claro y exhaustivo de las singularidades que todavía presenta en materia de acción protectora el Régimen Especial Agrario de la Seguridad Social.
En efecto, la equiparación tanto de la acción protectora como de los requisitos del derecho a las prestaciones constituye un presupuesto previo necesario para avanzar en el proceso de integración de los trabajadores agrarios bien en el RGSS, bien en el de trabajadores Autónomos, en función de la naturaleza asalariada o autónoma de su actividad.
A tal fin, se realiza un riguroso y extenso repaso de la jurisprudencia recaída en los últimos años en interpretación de las disposiciones que configuran el sustrato normativo de dicho Régimen. Asimismo, se presta atención a las posiciones mantenidas por la doctrina científica sobre los aspectos más polémicos de la actual regulación.
A lo largo del trabajo se examinan las reformas ya acometidas, así como las modificaciones proyectadas en los recientes acuerdos suscritos al efecto, con el propósito de formular propuestas concretas a los problemas no resueltos o que puedan contribuir a una mejora del actual sistema protector de los trabajadores agrarios.
En definitiva, este estudio se convierte en referencia obligada para todos aquellos colectivos relacionados profesional o científicamente con la Seguridad Social Agraria, tanto si su aproximación al tema es de carácter puramente teórico como si esperan una respuesta eminentemente práctica a cuestiones relacionadas con esta compleja materia.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.