En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
A partir de los años 70, Marguerite Duras puso en marcha un dispositivo que trastocó la relación clásica entre el escritor y el lector: las entrevistas.Este tercer pie del trípode es el espacio donde se alojarán 'sus dichos', 'la masa de lo vivido', 'su infierno'; por donde le enviará a sus lectores los 'signos' para leer sus libros, el trabajo de realizar el montaje en ese lugar vacío en el que cada uno pondrá lo suyo, tal como ella fabricaba sus filmes. Las entrevistas que comenzó a otorgar sin distinción y por cualquier medio de comunicación, fueron el instrumento por el cual intentó poner límite a 'las interpretaciones erróneas' surgidas especialmente de los psicoanalistas, de los cuales el primero fue Jacques Lacan. Y al mismo tiempo, remitiendo los personajes de sus libros como los de sus películas a los personajes de su vida, inicia una palabra extensamente autobiográfica. 'Las entrevistas' llegan a constituir de este modo una parte inseparable de su obra: 'No hay diferencia dirá Marguerite Duras en 1988, entre lo que digo en las entrevistas y lo que escribo en general'.En Las conversadoras, con Xavière Gauthier, establece explícitamente por primera vez los lazos entre ella y su familia y algunos de sus personajes de ficción. Marta Olivera de Mattoni
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.