En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Tiernamente morimos es una profunda reflexión sobre la muerte y la revelación de lo implacable que es su peso en el corazón del hombre. En la primera parte del poemario, los versos desprenden un desgarrador dolor contenido que hace aflorar en el poeta ?y en el hombre? la melancolía de los momentos que la memoria atesora. En la segunda parte, el poeta expresa cómo la muerte perturba su visión de la vida y de la propia muerte cuando le ha tocado tan de cerca.
Tiernamente morimos es un recuerdo de nuestra propia caducidad y una invitación por tanto a exprimir la existencia, que, como sabemos, es finita. El poemario lleva al lector a transitar por poemas cargados de sentimientos asociados a la muerte: el miedo, la certeza, el dolor, el desconcierto. En ocasiones se tiene la sensación de estar ante un ensayo poético acerca del tránsito final, con una poesía llena de matices intensos y a veces, incluso, con un final demoledor.
DE LA TORRE, FRANCISCO, FERNANDEZ VILLAVERDE, JESUS
Nuestro sitio utiliza cookies.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.