En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Las necrópolis son lugares de rito, donde los vivos y los muertos encuentran su nexo de unión. Pero también son espacios de memoria donde cada individuo configura la coincidencia de toda la colectividad. En España se ha consolidado «el turismo de cementerios» ?también llamado turismo negro o necroturismo?, ya que nuestros camposantos tienen poco que envidiar a La Recoleta de Buenos Aires, El Père Lachaise en París o el cementerio judío de Praga. Nos esperan científicos como Severo Ochoa, faraonas como Lola Flores, modistos representados por Balenciaga, poetas como Bécquer, y miembros de la realeza. Pero también conoceremos dónde y quiénes moran en camposantos ingleses, italianos o alemanes, y distintas confesiones como la musulmana o la judía. Visitaremos el cementerio más pequeño de España y el más grande de Europa. Recorreremos catedrales y resucitaremos historias olvidadas como la de Teresa, la pequeña Violette o Casimiro. Rocío Jurado, Camarón, Romero de Torres, Picasso, Chillida, Maruja Mallo y otros grandes de las artes nos aguardan. Pero también espías, presidentes, pioneros y momias? una inmersión en la historia a través de imponentes mausoleos y muertos muy notables. ¿Te conviene leerlo? Si puedes, hazlo antes de que te llegue la hora. Cuando termines este viaje de tumba en tumba por España, no serás la misma persona. Serás mejor? o no.
«Cementerios y bibliotecas tienen en común mucho más que el silencio: ambos esconden historias que aguardan a ser descubiertas. Y Sanmamed es la mejor bibliotecaria de camposantos que encontrarás para conocerlas». Javier Sierra, Premio Planeta de Novela. «Un libro sensacional sobre el arte funerario porque no nos habla de la muerte sino de la vida antes el más allá». Javier Moro, Premio Planeta de Novela. «Marta es capaz de encontrar los sepulcros más vivos y desenterrar las infinitas curiosidades del ars moriendi». Jesús Callejo, escritor y director del podcast "La escóbula de la brújula". «Nada nos hace más inmortales que los relatos necrológicos de Marta Sanmamed». Ayanta Barilli, finalista del Premio Planeta de novela.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.