En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Esta edición se propone mostrar cómo se transforma y se renueva lo fantástico en la literatura argentina. El lector tendrá una visión histórica de este movimiento y encontrará, además de autores consagrados como Adolfo Bioy Casares, Horacio Quiroga o Ernesto Sábato, varios autores que innovan las temáticas y estructuran nuevas formas de lo fantástico, como Ladislao Holmberg, Julián Martel, Santiago Dabove, Manuel Peyrou o Leopoldo Marechal, así como escritores que se publican por primera vez en España o son poco concocidos por su público. También podrá apreciar textos inéditos en la Península de escritores como Esteban Echeverría, Guillermo Hudson, Roberto Arlt, Leopoldo Lugones o Eduardo Mallea.Es una magnífica oportunidad de acercarse a la literatura argentina en uno de sus aspectos menos conocidos.El preparador de la edición, Helios Jaime, es doctor en literatura comparada por la universidad de la Sorbona, París.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.