En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Esta edición, revisada y actualizada del ensayo publicado en 2010 por Scifiworld, propone liberar al cine español de género de la etiqueta exploitation a la que se le ha reducido durante décadas y abrir el análisis a propuestas más heterodoxas. Ángel Sala lleva a cabo una investigación que aborda desde el cine pionero de Segundo de Chomón, la obra de clásicos como Paul Naschy, Jesús Franco o Narciso Ibáñez Serrador, hasta autores en principio no relacionados con el género como Rafael Gil, Carlos Serrano de Osma, Fernando Fernán Gómez, Carlos Saura o Manuel Gutiérrez Aragón. El volumen no olvida la relevante influencia del medio televisivo en la evolución de lo fantástico, así como la labor de autores que, a pesar de haber desempeñado una mayor parte de su trayectoria fuera de España, pueden considerarse fundamentales en la evolución del género, como Luis Buñuel o José Ramón Larraz. El libro también indaga en la explosión del cine fantástico de principios del siglo xxi, con la eclosión de Alejandro Amenábar, J. A. Bayona, Álex de la Iglesia, Jaume Balagueró y Paco Plaza, y movimientos subterráneos lidera
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.