En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
En Japón, Takeshi Kitano sigue siendo ante todo " Beat " Takeshi: un multifacético bufón, en el sentido más noble del término. Este libro, sin embargo, se centra en el único Kitano que «existe» para el resto del mundo: el cineasta-autor que obtuvo el reconocimiento del sanedrín crítico mundial a partir de su séptima película, «Hana-Bi (Flores de fuego,» 1997). Desde ese momento, su filmografía anterior sería objeto de un interés antes relegado a las catacumbas del cine de culto, y el propio Kitano se embarcará en la difícil empresa de aproximarse con cada nuevo film a su propio prestigio. Se le define como post-modernista; como calígrafo hiper-formalista y heredero del más reconocible cine clásico japonés; como arquetipo del cineasta «oriental» (contemplativo, «naif», melancólico, viril). El análisis de sus películas en términos de estilo permite, cuando menos, considerar los supuestos que sostienen tales afirmaciones como etapas en el camino de legitimación cultural de la figura de un autor.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.