En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
El abrazo de los muertos de José de Arteche es un libro clásico, de culto sobre la locura que reinó en España en la guerra civil de 1936. Escrito sin pretensión de construir un relato, se trata de fragmentos de un diario en el que el autor, José de Arteche, plasma lo que su mirada, compasiva y crítica, observa en el día a día de un juego absurdo y sangriento en el que continuamente se consumen las vidas de hombres, mujeres y niños.
De la crudeza de las anotaciones de Arteche emergía la torva imagen de una contienda que era imposible embellecer con relatos épicos, grandilocuentes o ideológicos. Ocasión continua de gestos de grandeza y de bellaquería, la guerra fue sobre todo la destrucción de los sentimientos más genuinos del ser humano.
Al regresar a casa, licenciado tras la victoria franquista, Arteche es un hombre transformado. Silenciosamente recupera los dispersos y desordenados fragmentos de aquellos tres años de trasiego. Muchos se perdieron irremediablemente en los recodos de aquella terrible peripecia, pero muchos otros se salvaron. Paciente, Arteche recompone aquellos testimonios irregulares hasta darles forma de una secuencia. Pero el régimen de Franco, triunfalista y totalitario, hizo del manuscrito un objeto peligroso, que sólo se mostraba a los ojos de contados amigos, para regresar al cajón en que estaba custodiado. Pocos meses antes de morir, el autor pudo sortear la ya para entonces atenuada censura. Se le permitió una edición de 300 ejemplares. Desde entonces se convirtió en objeto de culto, frecuentemente evocado pero siempre difícil de obtener. La edición de El pez volador pone a disposición del público los diarios completos de José de Arteche. Este primer volumen (de un total de dos), incluye el breve diario de antes de la guerra y El abrazo de los muertos.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.