En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
En el primer tercio del siglo XX las aldeas de Muro de Roda parecían todavía herederas de una tradición medieval, sin agua, luz, comunicaciones o cualquier signo de modernidad. La extraordinaria labor de sus vecinos, acostumbrados a un durísimo trabajo para sobrevivir, permitió que siguieran las casas en pie. Con el paso de los años, hasta que el éxodo masivo despobló esa magnífica tierra del Sobrarbe, se diría que el mundo se había detenido allí durante siglos. La vida en Muro de Roda, de Rafael Bardají (1957-2024), recrea, con una exhaustiva documentación oral y escrita, la época de sacrificios, de carencias, de anhelos, de felicidad y de amarguras cotidianas, pero nos habla también del presente y del futuro de la zona. Su autor deja en esta obra no solo su legado literario, sino también una preciosa declaración de amor a la tierra que le dio cobijo.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.