En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
El presente texto universitario expone al lector el denso y complicado pensamiento filosófico español de los siglos XIX y XX desde dos perspectivas complementarias. La primera, en extensión, aborda cada una de las diferentes corrientes de la filosofía española insertándolas en su contexto social, político y religioso. Así proporciona la savia y sentido necesarios para que la filosofía nos sea algo desgajado de la realidad, sino la específica y enriquecedora visión de aquélla. La segunda, en profundidad, se centra en los filósofos más representativos de cada una de las corrientes, dando una visión de conjunto de su filosofía y aportando una selección de textos que llevan al lector a las fuentes mismas de la filosofía española. Asimismo se proporciona una visión resumida de los pensadores secundarios para recomponer así lo mejor posible el panorama completo de las diversas corrientes.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.