En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
DERECHO DE HUELGA DE LOS FUNCIONARIOS PUBLICOS, EL
La obra estudia la problemática del derecho de huelga de los funcionarios, carente en nuestro país de regulación normativa expresa. Se analiza su titularidad, el encaje constitucional y su reconocimiento legal, así como los funcionarios incluidos y excluidos, pero se hace especial hincapié tanto en el régimen jurídico de las huelgas de los funcionarios públicos, como en los efectos de dichas huelgas.
Se estudian las condiciones previas al ejercicio del derecho, como la declaración de la huelga, la comunicación y preaviso y el comité de huelga, así como las modalidades del ejercicio del derecho, las huelgas abusivas y las huelgas ilegales. Igualmente, se analiza la problemática de la huelga de los funcionarios y los servicios esenciales, el establecimiento de los servicios mínimos, la autoridad gubernativa competente y las posibles delegaciones.
Otro aspecto a destacar es el análisis que se realiza de los efectos de la huelga; la situación administrativa de los funcionarios, la deducción de haberes y el régimen disciplinario.
También se expone la tipificación penal de la huelga de funcionarios, así como la tutela judicial del derecho de huelga.
La obra, por su carácter práctico y la utilización intensiva de una amplia jurisprudencia, interesa a todos los operadores jurídicos; jueces y magistrados, abogados, graduados sociales, profesores, al igual que a responsables de recursos humanos de las distintas Administraciones Públicas, sindicalistas y funcionarios.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.