En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
¿Cómo es posible ser comunista más de diez años después de la caída del muro de Berlín, el símbolo del derrumbe del socialismo real? ¿Y cómo es posible conciliar, después de aquellos acontecimientos, la idea de libertad y de democracia con la del comunismo? En estas páginas, reelaboración de una larga conversación mantenida con Alfonso Gianni en los primeros meses del 2000, Fausto Bertinotti intenta responder estos interrogantes. El punto de partida de la reflexión es la historia de la idea de comunismo en el siglo XX, que aquí se vuelve a proponer en una triple perspectiva: la historia del desarrollo teórico de las ideas, de los marxismos y de sus contaminaciones con otras construcciones ideológicas; la historia de las experiencias que, en nombre de esta idea, han intentado realizarse y, por último, las luchas del movimiento obrero en el siglo XX en el seno de las sociedades capitalistas. Este diálogo es el intento de esbozar un balance crítico en estos tres terrenos, imprescindible para reivindicar el papel fundamental del comunismo en la historia del siglo XX, sus conquistas democráticas, su lucha por la
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.