En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
En estos momentos en los que la eficiencia del gasto se convierte en una necesidad primordial, la utilización de las técnicas de racionalización en la contratación pública constituye en España un fenómeno en expansión. La centralización de la contratación, la utilización de los acuerdos marco y los sistemas dinámicos de contratación, supone una opción inteligente frente a la contratación tradicional. Con estas técnicas se puede obtener una reducción importante de medios humanos y técnicos, una disminución de los tiempos en el procedimiento y un ahorro en el gasto. Sin embargo, esta opción produce todavía un cierto recelo entre el personal de las unidades de contratación, acostumbrado a licitar los contratos tradicionales. Se exige un cambio de mentalidad pero no es suficiente. Si no se logra obtener un retorno de la inversión que supone la implementación de estas nuevas técnicas, su utilización se verá totalmente desincentivada. Con este manual práctico se ofrece un instrumento útil, con finalidad didáctica, que contiene todas las referencias totalmente actualizadas que precisa cualquier agente que interveng
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.