Avanzada

Libros

HISTORIA DEL LIBERALISMO ESPAÑOL (LIBERALES Y CONSERVADORES DEL SIGLO XIX)
En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.

HISTORIA DEL LIBERALISMO ESPAÑOL (LIBERALES Y CONSERVADORES DEL SIGLO XIX)

978-84-19979-34-6 / 9788419979346

25,00 €      comprar

Comentarios

LIBERTAD Y ORDEN: EL DESAFÍO DE LA ESPAÑA DEL SIGLO XIX.

La historia del liberalismo español del XIX es la crónica de un gran desafío: encontrar una forma política que armonizara libertad y orden, en medio de una sociedad ansiosa de reformas.

LA TRANSICIÓN DEL ANTIGUO RÉGIMEN A UN ESTADO MODERNO CIMENTADO EN UNA CONSTITUCIÓN.

Este periodo crucial supuso la transición de un Estado basado en el Antiguo Régimen a uno moderno, cimentado en una Constitución que definiera la soberanía, los derechos individuales y la separación de poderes, creando un marco armónico y aceptable para todas las familias políticas.
El proceso, sin embargo, no estuvo exento de complicaciones. La discrepancia en los medios para establecer este nuevo orden, ya fuera mediante la revolución o la reforma, y la dificultad de equilibrar la libertad como motor de progreso con la necesidad de un Estado fuerte, añadieron capas de complejidad. Jorge Vilches, con su claridad y rigor, nos ofrece una visión detallada de esta situación, revelando cómo emergieron dos campos bien definidos: los conservadores, que priorizaban el orden como condición indispensable para las libertades, abogando por reformas viables; y los liberales, que veneraban la revolución como herramienta para cambiar el país en nombre del pueblo, en detrimento de los elementos «reaccionarios», y que demandaban un gobierno revolucionario exclusivo.
Vilches, reconocido experto en la historia liberal, nos presenta a los principales actores de este periodo histórico: doceañistas, doctrinarios, progresistas y demócratas. A través de sus proyectos y trayectorias políticas, descubrimos su lucha por encontrar un equilibrio entre libertad y orden en la España del siglo XIX. Sus éxitos y fracasos han dejado una huella indeleble que define en gran parte la configuración de la España actual.

Otros libros del autor VILCHES, JORGE

1975 ESTA ESPAÑA VIVA ESTA ESPAÑA MUERTA
1975 ESTA ESPAÑA VIVA ESTA ESPAÑA MUERTA

978-84-1094-141-0

VILCHES, JORGE

TRAIDORES DE LA HISTORIA DE ESPAÑA
TRAIDORES DE LA HISTORIA DE ESPAÑA

978-84-1052-002-8

VILCHES, JORGE

PRIMERA REPUBLICA ESPAÑOLA (1873-1874), LA
PRIMERA REPUBLICA ESPAÑOLA (1873-1874), LA

978-84-670-6874-0

VILCHES, JORGE

LA TENTACION TOTALITARIA
LA TENTACION TOTALITARIA

978-84-18578-29-8

NEGRO, ALMUDENA, VILCHES, JORGE

Otros libros de la colección BIBLIOTECA DE HISTORIA

ESPAÑA INVICTA, LA
ESPAÑA INVICTA, LA

979-13-87812-02-7

OCHOA, SAMUEL A

FERNANDO III, EL SANTO
FERNANDO III, EL SANTO

979-13-87812-08-9

CANTERA MONTENEGRO, MARGARITA

FORJA DEL IMPERIO ESPAÑOL, LA
FORJA DEL IMPERIO ESPAÑOL, LA

979-13-87812-00-3

LÓPEZ HERRADOR, MARCOS

CONSTRUCCION DE LA AMERICA HISPANICA, LA
CONSTRUCCION DE LA AMERICA HISPANICA, LA

978-84-19979-95-7

JARABO JORDÁN, CESÁREO

Otros libros la materia Política interior

RECUPERAR LA LIBERTAD. POR UNA ESPAÑA AUTÉNTICAMENTE DEMOCRÁTICA
RECUPERAR LA LIBERTAD. POR UNA ESPAÑA AUTÉNTICAMENTE DEMOCRÁTICA

978-84-19976-92-5

RECUERO ASTRAY, JOSÉ RAMÓN

POR QUÉ EL OBRERO VOTA A LA DERECHA
POR QUÉ EL OBRERO VOTA A LA DERECHA

978-84-1094-109-0

VAQUERO, ROBERTO

QUE ESTOU A DICIR CANDO DIGO <<ALTRI NON>>, O
QUE ESTOU A DICIR CANDO DIGO <>, O

978-84-8487-721-9

XOSÉ DE CEA

NÚMERO 1, EL
NÚMERO 1, EL

978-84-1094-068-0

CUESTA, CARLOS