En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Se ha procurado ser fiel a los autores, que han creado toda una terminología muy precisa de las etapas de desarrollo, de los problemas educacionales más frecuentes y de las manifestaciones del educando.
Por eso hemos dado algunas citas y referencias de obras que pudieran considerarse clásicas, e históricamente apreciables, porque han abierto camino a las generaciones posteriores. Esos términos y clasificaciones han sido creados por personajes tan próceres como Piaget, Wallon, Spitz, Gesell, Freud, Jung, Ericsson, Sheldon, etc. Sus adquisiciones son ya piedras similares, sin las que no podemos hacer referencia a los problemas de los niños, muchachos y adolescentes de nuestro mundo.
Por eso, también, damos una clasificación y estructura tales que permiten encontrar rápidamente aquellos aspectos de interés en un determinado tema.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.