Avanzada

Libros

EDIFICACIÓN SOLAR, LA
En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.

EDIFICACIÓN SOLAR, LA

978-84-8355-020-5 / 9788483550205

NO DISPONIBLE ACTUALMENTE

Comentarios

La edificación solar es un trabajo que presenta la necesidad de interiorizar los parámetros del ahorro y eficiencia energética en la construcción de todo tipo de edificios. Es una necesidad por razones ambientales, económicas, e incluso de calidad de vida. En efecto, el sector de la edificación es actualmente uno de los sectores que más energía consume, energía además muy contaminante; las energías renovables empiezan ahora a despuntar.

Un edificio solar, grosso modo, es aquel que menos energía ha consumido en su construcción, y menos energía necesita para su funcionamiento, permitiendo, claro está, un gran confort.

Es evidente que el presente trabajo se centra en el parámetro energético y ello por varias razones. La energía es primordial, es la que nos permite hacer cosas, prácticamente todo tiene que ver con ella, de manera que si se consiguen edificios sostenibles energéticamente, estaremos muy cerca de la edificación ambientalmente sostenible. Pero además, tratándose de un trabajo jurídico, en concreto de Derecho Administrativo, permite ceñir y cerrar la investigación en torno a un derecho muy elemental, pero no por ello, menos importante, sino todo lo contrario, como es el derecho al sol, es decir, el que asegura el acceso al sol; derecho que hoy por hoy desconocemos -y que en cambio supuso multitud de pleitos a los romanos-, a pesar de que es el que tiene la llave para proporcionar el verdadero confort en las casas…

La presente obra muestra el régimen jurídico que permite la sostenibilidad energética en los edificios. Ese ordenamiento se nutre tanto de la normativa energética, muy influida por la normativa del cambio climático, como, evidentemente, de la de la edificación, donde hay que destacar la recién aprobación, del llamado Código Técnico de la Edificación.


El trabajo, aunque de vocación claramente jurídica, va dirigido a un público muy amplio y variado, a saber, además de los juristas, todos los profesionales relacionados con la construcción, pues la eficiencia energética debe abarcar todo el ciclo de vida de los edificios, así como la ciudadanía en general, como usuarios de las viviendas.

Otros libros del autor ORTIZ GARCIA, MERCEDES

ANÁLISIS DE LA PROTECCIÓN DEL MEDIO MARINO TRAS UNA DÉCADA DEL EN
ANÁLISIS DE LA PROTECCIÓN DEL MEDIO MARINO TRAS UNA DÉCADA DEL EN

978-84-1124-912-6

MORELLE-HUNGRÍA, ESTEBAN, ORTIZ GARCIA, MERCEDES

CONSERVACION DE LA BIODIVERSIDAD MARINA. LA. LAS AREAS MARINAS PROTEGIDAS
Portada No Disponible
EL SISTEMA ADMINISTRATIVO DEL CLIMA

978-84-1070-983-6

FORTES MARTIN, ANTONIO

Portada No Disponible
ANTROPOLOGÍA AMBIENTAL

978-84-1070-799-3

JAQUENOD DE ZSÖGÖN, SILVIA

Portada No Disponible
PROTOCOLO DE KIOTO Y SECTOR ELECTRICO

978-84-8444-860-0

ARIÑO ORTIZ, GASPAR, ROVIRA DAUDI, MARIA JOSE, ARIÑO

Portada No Disponible
ACTAS DEL II CONGRESO INTERNACIONAL SOBRE MACROCRIMINALIDAD «EL DESASTRE LENTO D

978-84-1194-821-0

FERNÁNDEZ NICASIO, CARMEN, CARRIERO, FEDERICA, CASTLEMAN, BARRY, DE PABLO SERRANO, ALEJANDRO LUIS, GARCIA RODRIGUEZ, MANUEL JOSE, MASERA, LUCA