En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
La obra evidencia cómo la heterosexualidad, más que una práctica sexual, es un régimen político que afecta a casi todas las relaciones sociales, incluyendo las concepciones que históricamente han definido las naciones latinoamericanas. Tomando la constitución colombiana de 1991, Curiel analiza su contenido, ligando los discursos jurídicos, la heterosexualidad y la construcción de la nación, desde los aportes del lesbianismo feminista como corriente teórico-política del feminismo. Con ello propone una Antropología de la Dominación, consistente en desvelar las formas, maneras, estrategias y discursos que van definiendo a ciertos grupos sociales como 'otros' y 'otras' desde lugares de dominación. Curiel retoma aquí la antropología política y los aportes de Gramsci sobre la hegemonía, para analizar la heterosexualidad como un régimen político. Profundizando en las concepciones sobre mujer, familia, parentesco y nacionalidad, entre otras, Ochy muestra cómo este régimen está contenido en los discursos jurídicos, por lo que, si bien su contexto es Colombia, los análisis de este libro pueden ser aplicados a la may
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.