En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Qué dicen las mujeres que protagonizan ese nuevo movimiento emergente de trabajadoras del sexo, cómo se definen, cómo se sienten y cómo quieren construir su identidad, hacerse cargo de su vida. Una crítica de las posiciones políticas que dan otros agentes sociales y a las intervenciones públicas ya desarrolladas y emergentes. Más allá del estigma, quiénes son las "prostitutas". si la representación social remite a "una mujer que pide dinero a cambio de sexo de forma explícita", parecen obviarse aquí otras compensaciones materiales a cambio de sexo recibidas por las mujeres en relaciones "legítimas" en una organización social patriarcal, androcéntrica y capitalista como la nuestra. Parece que lo cuestionado no es tanto el intercambio sino que la mujer gane su sustento autónomamente sin el control de los hombres de su entorno. Pero sigamos preguntándonos: quién es el proxeneta (¿puede condenarse, como hace la ley, a todo aquel que es mantenido por una mujer que ejerce la prostitución, también a sus hijos por ejemplo?); quién es el cliente (libre de estigma, hombre cuya "naturaleza" justifica en la "necesidad sexual" la compra de este producto); y los vecinos, agente social que emerge con reivindicaciones muy concretas frente a la prostitución callejera (¿cuántas veces no serán los mismos hombres clientes de la prostitución?).
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.