En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
La desaparición del campesinado puede entenderse como el fin de un mundo. el punto y final de un relato que prosigue en otras latitudes pero no en la nuestra. Provenimos de un lugar que no hemos conocido y no serán los campesinos quienes nos cuenten cómo era. No dejaron escrita su historia antes de irse en silencio. Víctimas de un etnocidio con rostro amable, salvaron los cuerpos pero su espíritu no resistió el embate de la modernidad. Los campesinos vivieron siempre a la intemperie. Expuestos a una relación de fuerzas que les sobrepasaba. Somos sus huérfanos, pero no lloramos la pérdida. Un muro de contemporaneidad nos impide contemplar las ruinas que explican nuestro tiempo: ningún vínculo nos sujeta al pasado. También nosotros vivimos al descubierto en un presente continuo y absoluto.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.